10 septiembre, 2025

La mediocridad de los actuales dirigentes políticos del mundo se extiende como una sombra insidiosa, y el “efecto Dunning-Kruger” se convierte en una clave para comprender su ascenso y persistencia en el poder.

El efecto Dunning-Kruger, descubierto por los psicólogos David Dunning y Justin Kruger, revela cómo individuos con una incompetencia flagrante tienden a sobrevalorar sus habilidades. Estos líderes, presas de una peligrosa combinación de ignorancia y arrogancia, se presentan como expertos sin tener la menor idea de lo que están haciendo. Su confianza ciega en sí mismos y su incapacidad para reconocer sus limitaciones son un veneno para la toma de decisiones responsables y éticas.

La mediocridad y la falta de capacidad no son cualidades exclusivas de un solo país o sistema político. El fenómeno se ha extendido como una plaga, infectando líderes en todas partes. Ya sea a través de discursos grandilocuentes que carecen de sustancia o políticas sin fundamento, estos dirigentes mediocres perpetúan un ciclo de ineficacia y estancamiento.

La sociedad, por su parte, no puede escapar de su responsabilidad en esta perpetuación de la mediocridad. Nuestra tolerancia a la incompetencia y nuestra falta de exigencia permiten que estos líderes se mantengan en el poder. Nos conformamos con lo mínimo, y eso es lo que recibimos. La apatía y la falta de participación activa en la política sólo contribuyen a fortalecer este ciclo vicioso.

La solución a este problema radica en la educación y la conciencia ciudadana. Debemos cultivar el pensamiento crítico y exigir transparencia y rendición de cuentas a nuestros líderes. Debemos romper con la complacencia y alzar nuestras voces en busca de líderes competentes y comprometidos con el bienestar de la sociedad en su conjunto.

El legado de Günter Wilhelm Grass, el nobel de literatura,  nos enseña que la sátira y la crítica pueden ser poderosas herramientas para desenmascarar la mediocridad y la incompetencia. Debemos seguir su ejemplo, utilizando nuestra voz y nuestra creatividad para desafiar el statu quo y buscar un liderazgo que esté a la altura de los desafíos actuales.

En última instancia, el futuro de nuestra sociedad y nuestra democracia depende de nuestra capacidad para reconocer y combatir la mediocridad en la política. Debemos esforzarnos por reemplazar la arrogancia ignorante con la sabiduría y la competencia, y solo entonces podremos construir un mundo más justo y próspero para todos.

El pensador Fabián Barrio, con el estilo directo y ácido que lo caracteriza, en su serie “Los Engranajes de Occidente” nos alerta sobre el avance de la mediocridad.

1 thought on “El poder de la ignorancia arrogante y el efecto Dunning-Kruger en la política global.

  1. Howdy! I know this is somewhat off topic buut I was wondering which bloig
    platform aree you using for this website?
    I’m getting fed up of WordPresss because I’ve had problems
    with hackers and I’m lookig at options for another platform.

    I would be fantastic if you could pointt me in the direction of a good
    platform. https://u7bm8.mssg.me

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *